Ir al contenido principal

HOLLYWOOD PREDICA MEJOR


Era la década del 70 y en las principales esquinas de las grandes ciudades unos bullosos no cesaban de pregonar ¡Cristo viene, arrepiéntanse! Dicho fenómeno se prolongó a la década siguiente, en ese tiempo, no debía extrañar uno que otro letrero gigante con ¡El fin está cerca, arrepiéntanse! Insólitamente en los 90 estas voces fueron silenciadas y sus mensajes que vaticinaban el fin del mundo también.
En las vísperas del nuevo milenio presenciamos como las personas se allegaban a los templos atemorizados por un hipotético fin del mundo, ya fuese por el Y2K o por el cumplimiento de alguna profecía bíblica tomada fuera de contexto. Pasada esta conmoción global marginamos los asuntos relacionados con el fin del mundo. Hasta que en el 2009, Hollywood como de costumbre nos sorprendía con un film de carácter apocalíptico que promovía el fin de todo en el 2012, basados en unas supuestas  profecías mayas.

Cuando aun no se habían disipado los nubarrones dejados por esta película, aparece un tal Harold Camping con sus carteles gigantes, pronosticando el arrebatamiento de la iglesia el 21 de mayo y el fin del mundo el 21 de octubre del 2011. Como era de esperarse el 21 de mayo no sucedió nada y el 21 de octubre tampoco sucederá nada.
Lo que está sucediendo es un evidente esclarecimiento del panorama profético de Mateo 24. Las señales que anticipan la venida de Cristo y el fin del mundo se están cumpliendo de manera innegable y con trascendencia mundial. Una catástrofe tras otra, pareciera que la misma naturaleza nos recuerda que no estaremos aquí para siempre. El 2010 fue el año más mortífero en más de una generación según la ONU, pero este 2011 busca eliminar ese record. En lo que va de año hemos sido testigos de grandes terremotos como el de Japón el 11 de marzo, el cuarto más potente del mundo, de todos los medidos hasta la fecha, con su maremoto incluido; guerras civiles en Egipto, Libia, Yemen y otras naciones árabes. Agregue una hambruna en África oriental. Súmele los grandes conflictos generados por el hombre hasta en los rincones más lejanos del planeta y tendrá un perfecto paisaje apocalíptico.
Sin embargo en los pulpitos el mensaje escatológico escasea, pocos predican la venida de Cristo evento principal del evangelio, pocas son las voces que proclaman que nos queda poco tiempo y que estamos vislumbrando el inicio de una gran hecatombe. Lamentablemente hemos conferido nuestra labor a Hollywood y a los falsos profetas. ¿Sera que ellos lo hacen mejor? 

Comentarios

  1. Lo grande de todo esto pastor gemuel es que las iglesias esta como jonas en un sueño profundo cuando la mar que tipifica el mundo esta por haogal la barca y quien puede salbar esa barca de la furia dela mar es la iglesia que tiene poder pero lamentable mente esta dormiendo y el mundo es que tiene que asercalse ala igleseia no la iglesia al mundo Dios bendiga su hermano moises herrera

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dejanos una palabra.

Entradas populares de este blog

SI YO FUESE EL DIABLO, ¿QUE HARIA EN LA IGLESIA?

Recientemente mientras navegaba por la red encontre un interesante articulo en donde se hacia una comica descripcion de como el Diablo atacaria la iglesia si perteneciara a ella. como me parecio interesante lo tome, le hice algunos arreglos y aqui lo expongo. parece comico, pero yo veo mucha realidad en esto. Si Yo Fuese el Diablo ¿Qué haría en la iglesia? Por Ulises Oyarzun Estimados miembros de la iglesia presente Mi nombre es Satanás, pero me pueden decir como quieran, desde "Lucifer" hasta el Diablo. Me hicieron esta pregunta, ¿Qué haría yo en la iglesia? Si me lo permiten, tengo algunas propuestas sobre mi trabajo a desempeñar: •Lo primero es que no andaría asustando a los cristianos, el susto provocaría que se acercaran más a Dios, es decir "a la competencia". •No invertiría mucho tiempo en promover herejías, ese trabajo ya me lo hacen varios predicadores famosos y sin honorarios. •No sacaría cristianos de la iglesia, me...

Unidos Por El Youth Event Ready To Launch

Our event is featured on the front cover of  BENDICIONES Magazine   Every February in La Vega, our city is host to the largest Carnaval celebration in the Dominican Republic. Carnaval is a type of Mardi Gras celebrated in our city every weekend (Saturday and Sunday) during February. Over 300,000 visitors participate in the weekend long parties and concerts. Later in November a large amount of "children of carnaval" are born, to single young women who don't even remember having relations with anyone as they were so inebriated those weekends. Many young people die during February of motorcycle and car accidents, again attributed to imbibing high amount's of alcohol and drugs. There are no age restrictions for purchasing of alcohol, though age drinking laws do exist. There is no enforcement of these laws, as you can see from this link to a video we made.

𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐨𝐧𝐞𝐢𝐝𝐚𝐝

Dios no le dio a Adán una persona para que fuera su vocera, ni para que lo dominara, ni para que se encargue de sus labores cuando él así lo demandara, tampoco para que sea su proveedora y menos aún su cuidador. Lo que le falta al hombre es, un ʿēzer kenegdô, «una ayuda adecuada y Dios la proporcionó, la palabra clave aquí es idónea, esto se refiere a lo adecuado o apropiado para algo o alguien. Ser idóneo es aportar lo que justamente necesita o es adecuado para el otro. Reflexionando sobre las grandes demandas en el matrimonio me he dado cuenta que la mayor necesidad de un cónyuge no es económica, ni de alimentación, ni física, ni siquiera de acompañamiento; la mayor necesidad de una persona es de paz. Dios vio que el hombre estaba solo y esto no era bueno. Una persona sola no está en paz, aunque así lo parezca. La inquietud y el estrés se tornan insoportable para alguien que tiene mucho trabajo y que además está solo. La soledad es el peor conflicto que puede enfrentar una persona ya...