Ir al contenido principal

Entradas

𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐨𝐧𝐞𝐢𝐝𝐚𝐝

Dios no le dio a Adán una persona para que fuera su vocera, ni para que lo dominara, ni para que se encargue de sus labores cuando él así lo demandara, tampoco para que sea su proveedora y menos aún su cuidador. Lo que le falta al hombre es, un ʿēzer kenegdô, «una ayuda adecuada y Dios la proporcionó, la palabra clave aquí es idónea, esto se refiere a lo adecuado o apropiado para algo o alguien. Ser idóneo es aportar lo que justamente necesita o es adecuado para el otro. Reflexionando sobre las grandes demandas en el matrimonio me he dado cuenta que la mayor necesidad de un cónyuge no es económica, ni de alimentación, ni física, ni siquiera de acompañamiento; la mayor necesidad de una persona es de paz. Dios vio que el hombre estaba solo y esto no era bueno. Una persona sola no está en paz, aunque así lo parezca. La inquietud y el estrés se tornan insoportable para alguien que tiene mucho trabajo y que además está solo. La soledad es el peor conflicto que puede enfrentar una persona ya...
Entradas recientes

De #Tokischa a #Marileidy

Hoy la providencia nos da la oportunidad de mostrarnos dos modelos a seguir para la sociedad. Uno es un modelo irreverente y de libertinaje enfocado en el desorden social y el abuso de los valores y principios establecidos que dieron origen a nuestra nación. Por el contrario el otro modelo es de disciplina y humildad, un modelo enmarcado en la familia y el sacrificio honesto para alcanzar el éxito. En Tokischa y Marileidy tenemos dos modelos para nuestra sociedad y se nos demanda que elijamos uno porque los dos no pueden ser seguidos al mismo tiempo. El modelo Marileidy nos enorgullece y hace brotar lágrimas de gratitud por sus acciones.  El modelo Tokischa nos provoca malestar, pero cuidado porque no debemos olvidar que también es un producto de la sociedad actual. El deber de la iglesia es seguir trabajando para fomentar la reproducción del modelo Marileidy y hacer todo lo necesario para reparar al modelo Tokischa, Tokisha necesita atención y amor y la iglesia que hizo un buen tr...

Internet y Redes Sociales: Un nuevo púlpito para la iglesia.

  Otro video sensacionalista y controversial me mostraron ayer, parece que todos los días hay uno nuevo o varios de ellos. En estos videos los protagonistas son un tipo de personas que no son extrañas en el mundo evangélico porque estaban ahí… Sí, estaban ahí y lo sabíamos. Estaban ahí y compartíamos con ellos (tal vez en otras iglesias, pero sabiamos que existian). Muchos nunca cumplieron ni siquiera con los requisitos mínimos para ser miembros en plena comunión de la iglesia. Estaban ahí, pero la falta de madurez que exhibían les impedía llegar al liderazgo de la iglesia y siempre estuvieron relegados a las últimas filas de bancos o sillas. Estaban ahí y no se les daba el micrófono ni para dar anuncios. Estaban ahí, pero no eran visitadores de las plataformas y menos de los púlpitos. Entonces porqué tienen tanto impacto en la sociedad. Aquí algunas razones, la gente busca lo sensacional, morboso, estrafalario y estrambótico y estos hermanos con sus videos cumplen a la perfección ...

Matrimonios en Cuarentena #3

Las parejas con hijos pueden estar cometiendo un grave error si están dando todo el espacio y tiempo para que se transformen en los protagonistas del hogar en esta temporada de cuarentena. Estaban acostumbrados a los hijos en la escuela, pero ahora están en casa y sobre todo cuando son más de uno pareciera que ocupan todos los rincones de la casa y los padres asumen la función de sirvientes proveedores de comida y todo lo necesario para sobrevivi r a la pandemia mientras su vida conyugal desaparece. No dejes que la chispa íntima se apague por la presencia de los hijos, los cónyuges son los reyes de la casa y deben tener la sabiduría para imponer autoridad y el tiempo necesario para realizar actividades de fortalecimiento matrimonial. Mucho cuidado si gastas todas tus energías en ser buen padre y te quedas vacío en la primordial tarea de ser un buen cónyuge.

Matrimonios en Cuarentena #2

Atravesando esta pandemia es fácil cometer cualquier tipo de faltas al cónyuge. Estamos 24 horas en casa hablándonos, relacionándonos y en constante dinámica matrimonial en la cual es muy posible ofender en alguna forma nuestro cónyuge. Cuando esto ocurra no permitamos que dicha ofensa se prolongue y saquemos de nosotros esa espina inmediatamente la sintamos en el corazón. Una hora de mal humor y rencor puede dañar el resto de un día y esa es una carga que en este tiempo no debemos aceptar cargar. Seamos prontos para perdonar, pedir excusas, disculpas. Un "lo siento" a tiempo puede producir miles de alegría y cortar de raíz cualquier cáncer de odio que se esté gestando en nuestros corazones. Ya lo dijo Pablo: "No se ponga el sol sobre vuestro enojo". # ConsejosMatrimoniales

Matrimonios en Cuarentena #1

Esposas tengan paciencia con sus esposos, ellos no están acostumbrados y tampoco diseñados para pasar tanto tiempo en casa por eso aunque están ayudando con lo que se pueda sepa que lo harán con cierta torpeza y en algunos casos parecerán elefantes moviéndose en una tienda de cristales. Sean pacientes y sabías y en vez de exigir con rigidez sepan agradecer con amabilidad esas cosas que esta haciendo y que nunca hacía. #ConsejosMatrimoniales

Siendo iglesia en tiempos de Crisis.

No es la primera pandemia que hemos enfrentado, pero es la primera en el tiempo del auge de las redes sociales. Además de ser la primera con una velocidad de propagación tan rápida. Estamos caminando en terreno desconocido y la prudencia indica que ante lo desconocido es mejor actuar con cautela. No es tiempo de correr riesgos innecesarios ni de actuar con un a "super fe" que Dios no nos pide. Estamos llamados a adaptarnos y desarrollar nuevas formas de ser y hacer la iglesia. La iglesia es orgánica no estática, siempre se adapta a las situaciones que la rodea y sobrevive a los cambios del sistema porque su ADN es eterno y no puede ser frenada por lo temporal. Cuando había persecución la iglesia estaba bajo tierra en catacumbas, cuando llegó el reconocimiento del imperio la verdadera iglesia superó la opulencia del poder y así ha sido sido siempre. La iglesia sobrevive en todos los ambientes, aún en China donde surgió este virus es allí donde está presente...