No es la primera pandemia que hemos enfrentado, pero es la primera en el tiempo del auge de las redes sociales. Además de ser la primera con una velocidad de propagación tan rápida.
Estamos caminando en terreno desconocido y la prudencia indica que ante lo desconocido es mejor actuar con cautela.
No es tiempo de correr riesgos innecesarios ni de actuar con una "super fe" que Dios no nos pide. Estamos llamados a adaptarnos y desarrollar nuevas formas de ser y hacer la iglesia.
La iglesia es orgánica no estática, siempre se adapta a las situaciones que la rodea y sobrevive a los cambios del sistema porque su ADN es eterno y no puede ser frenada por lo temporal.
Cuando había persecución la iglesia estaba bajo tierra en catacumbas, cuando llegó el reconocimiento del imperio la verdadera iglesia superó la opulencia del poder y así ha sido sido siempre.
La iglesia sobrevive en todos los ambientes, aún en China donde surgió este virus es allí donde está presente la mayor cantidad de cristianos en todo el mundo y no se congregan en templos ni realizan congresos, no tienen oficinas institucionales ni canales de televisión ni transmisión por redes. Los cristianos de China hace tiempo nos están diciendo que hay formas de hacer la iglesia que todavía no se han inventado, es tiempo de aprender de ellos y adaptarnos.
La iglesia es la mayor sobreviviente en la historia de la humanidad.
Ps. Gemuel Delgado
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos una palabra.