Medidas de prevención del coronavirus en la IGLESIA
1- Ubicar dispensadores de gel antibacterial o alcohol a la entrada de la iglesia y centros afines.
2- Evitar reuniones a puerta cerradas con presencia de más de 10 personas. Reuniones con pocas personas se pueden hacer vía digital.
3- Evitar visitas a hospitales y cárceles.
4- Evitar la celebración de la Santa Comunión hasta que sea seguro hacerlo.
5- Evitar el uso de micrófonos para varias personas, los mismos deben ser desinfectados con frecuencia.
6- Evitar saludos que implique contacto de manos; puedes ser creativas y tener un nuevo saludo sin el contacto de las manos.
7- Evitar ministrar tocando a las personas a menos que este seguro que Dios lo ordena.
8- Posponer bautismos, pasadías, viajes innecesarios e iniciativas que involucren eventos masivos.
9- Mantener jabón y toallas deséchales en baños de la iglesia.
10- Higienizar y desinfectar vehículos de la iglesia para transportar personas, no transportar personas con síntomas del coronavirus.
11- Usar guantes desechables para contar dinero.
12- Si alguien presenta síntomas de Coronavirus quedarse en casa, estos síntomas pueden ser una leve tos y una fiebre de 37.3 centígrados o más.
13- No visitar a personas con síntomas de Coronavirus, Jesús enseñó que la oración a distancia también es eficaz.
14- Si presenta síntomas de Coronavirus use mascarilla mientras sea atendido por especialista.
15- Mantener la iglesia abierta en ciertos horarios para permitir personas que deseen orar de manera privada.
16- Estar preparado para algunas semanas sin asistir al culto si estos fueran cancelados como medida de seguridad. Fortalezca su vida devocional.
17- Seguir instrucciones de organismos competentes y oficiales.
18- No entre en pánico ni pierda la certeza de que Dios esta en CONTROL
Gemuel Delgado A.
Pastor Iglesia Centro de Vida
Presbítero La Vega-Moca
1- Ubicar dispensadores de gel antibacterial o alcohol a la entrada de la iglesia y centros afines.
2- Evitar reuniones a puerta cerradas con presencia de más de 10 personas. Reuniones con pocas personas se pueden hacer vía digital.
3- Evitar visitas a hospitales y cárceles.
4- Evitar la celebración de la Santa Comunión hasta que sea seguro hacerlo.
5- Evitar el uso de micrófonos para varias personas, los mismos deben ser desinfectados con frecuencia.
6- Evitar saludos que implique contacto de manos; puedes ser creativas y tener un nuevo saludo sin el contacto de las manos.
7- Evitar ministrar tocando a las personas a menos que este seguro que Dios lo ordena.
8- Posponer bautismos, pasadías, viajes innecesarios e iniciativas que involucren eventos masivos.
9- Mantener jabón y toallas deséchales en baños de la iglesia.
10- Higienizar y desinfectar vehículos de la iglesia para transportar personas, no transportar personas con síntomas del coronavirus.
11- Usar guantes desechables para contar dinero.
12- Si alguien presenta síntomas de Coronavirus quedarse en casa, estos síntomas pueden ser una leve tos y una fiebre de 37.3 centígrados o más.
13- No visitar a personas con síntomas de Coronavirus, Jesús enseñó que la oración a distancia también es eficaz.
14- Si presenta síntomas de Coronavirus use mascarilla mientras sea atendido por especialista.
15- Mantener la iglesia abierta en ciertos horarios para permitir personas que deseen orar de manera privada.
16- Estar preparado para algunas semanas sin asistir al culto si estos fueran cancelados como medida de seguridad. Fortalezca su vida devocional.
17- Seguir instrucciones de organismos competentes y oficiales.
18- No entre en pánico ni pierda la certeza de que Dios esta en CONTROL
Gemuel Delgado A.
Pastor Iglesia Centro de Vida
Presbítero La Vega-Moca
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos una palabra.