Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

Matrimonios en Cuarentena #3

Las parejas con hijos pueden estar cometiendo un grave error si están dando todo el espacio y tiempo para que se transformen en los protagonistas del hogar en esta temporada de cuarentena. Estaban acostumbrados a los hijos en la escuela, pero ahora están en casa y sobre todo cuando son más de uno pareciera que ocupan todos los rincones de la casa y los padres asumen la función de sirvientes proveedores de comida y todo lo necesario para sobrevivi r a la pandemia mientras su vida conyugal desaparece. No dejes que la chispa íntima se apague por la presencia de los hijos, los cónyuges son los reyes de la casa y deben tener la sabiduría para imponer autoridad y el tiempo necesario para realizar actividades de fortalecimiento matrimonial. Mucho cuidado si gastas todas tus energías en ser buen padre y te quedas vacío en la primordial tarea de ser un buen cónyuge.

Matrimonios en Cuarentena #2

Atravesando esta pandemia es fácil cometer cualquier tipo de faltas al cónyuge. Estamos 24 horas en casa hablándonos, relacionándonos y en constante dinámica matrimonial en la cual es muy posible ofender en alguna forma nuestro cónyuge. Cuando esto ocurra no permitamos que dicha ofensa se prolongue y saquemos de nosotros esa espina inmediatamente la sintamos en el corazón. Una hora de mal humor y rencor puede dañar el resto de un día y esa es una carga que en este tiempo no debemos aceptar cargar. Seamos prontos para perdonar, pedir excusas, disculpas. Un "lo siento" a tiempo puede producir miles de alegría y cortar de raíz cualquier cáncer de odio que se esté gestando en nuestros corazones. Ya lo dijo Pablo: "No se ponga el sol sobre vuestro enojo". # ConsejosMatrimoniales

Matrimonios en Cuarentena #1

Esposas tengan paciencia con sus esposos, ellos no están acostumbrados y tampoco diseñados para pasar tanto tiempo en casa por eso aunque están ayudando con lo que se pueda sepa que lo harán con cierta torpeza y en algunos casos parecerán elefantes moviéndose en una tienda de cristales. Sean pacientes y sabías y en vez de exigir con rigidez sepan agradecer con amabilidad esas cosas que esta haciendo y que nunca hacía. #ConsejosMatrimoniales

Siendo iglesia en tiempos de Crisis.

No es la primera pandemia que hemos enfrentado, pero es la primera en el tiempo del auge de las redes sociales. Además de ser la primera con una velocidad de propagación tan rápida. Estamos caminando en terreno desconocido y la prudencia indica que ante lo desconocido es mejor actuar con cautela. No es tiempo de correr riesgos innecesarios ni de actuar con un a "super fe" que Dios no nos pide. Estamos llamados a adaptarnos y desarrollar nuevas formas de ser y hacer la iglesia. La iglesia es orgánica no estática, siempre se adapta a las situaciones que la rodea y sobrevive a los cambios del sistema porque su ADN es eterno y no puede ser frenada por lo temporal. Cuando había persecución la iglesia estaba bajo tierra en catacumbas, cuando llegó el reconocimiento del imperio la verdadera iglesia superó la opulencia del poder y así ha sido sido siempre. La iglesia sobrevive en todos los ambientes, aún en China donde surgió este virus es allí donde está presente...
Liderazgo en tiempos de Coronavirus. En la 2da guerra mundial una sola cosa evito que la moral del pueblo ingles se esfumara ante los ataques de la fuerza aérea alemana sobre las ciudades más importantes de Inglaterra, la voz del primer ministro Winston Churchill por la radio que con frecuencia se dirigía a la nación para dar orientaciones y esperanza. En la actualidad se ha cernido sobre el mun do la pandemia del coronavirus y hay un alto nivel de pánico en las personas, hay mucha desinformación, la gente no sabe en quien confiar. Es ahora cuando se demanda la presencia activa de un liderazgo responsable que con pertinencia levante su voz para guiar al pueblo. No podemos liderar desde la oscuridad en oficinas solitarias detrás de grandes y lujosos escritorios, hay que ir a las trincheras públicas, al pulpito de los medios y tomar el megáfono de las redes sociales. Los lideres con más impacto en la actualidad son aquellos que actúan con rapidez y dan la cara a la crisis que enfrent...
Medidas de prevención del coronavirus en la IGLESIA 1- Ubicar dispensadores de gel antibacterial o alcohol a la entrada de la iglesia y centros afines. 2- Evitar reuniones a puerta cerradas con presencia de más de 10 personas. Reuniones con pocas personas se pueden hacer vía digital. 3- Evitar visitas a hospitales y cárceles. 4- Evitar la celebración de la Santa Comunión hasta que sea seguro hacerlo. 5- Evitar el uso de micrófonos para varias personas, los mismos deben ser desinfectados con frecuencia. 6- Evitar saludos que implique contacto de manos; puedes ser creativas y tener un nuevo saludo sin el contacto de las manos. 7- Evitar ministrar tocando a las personas a menos que este seguro que Dios lo ordena. 8- Posponer bautismos, pasadías, viajes innecesarios e iniciativas que involucren eventos masivos. 9- Mantener jabón y toallas deséchales en baños de la iglesia. 10- Higienizar y desinfectar vehículos de la iglesia para transportar personas, no transportar personas con síntom...

Cuando todo acabe...

Al final te das cuenta de lo realmente importante cuando escuchas lo que las personas dicen en los funerales. Nadie habla de las propiedades que tuvo el fallecido, ni de la posición que tenía y tampoco de lo bonito o musculoso que era. Nadie menciona los premios que ganó, ni los diplomas que obtuvo. Al final lo que queda es el testimonio, nuestra fidelidad a Dios y su obra. Si amamos a la gente y si caminamos en integridad. Eso es lo más importante y es el mayor regalo que podemos dejar a nuestras familias. #Prioridades   #LoMasValioso   #SeIntegro

Las distracciones.

Cuando satanás no pueda evitar que abandones el camino entonces intentará que lo camines distraido. Las distracciones son como una piedra pequeña en el zapato; al principio no te afecta y por eso no le das importancia, pero al continuar caminando la molestia se intensifica y si no la sacas de tu zapato te producirá una herida pequeña que te obligará a detener la marcha. Examin a tu mente y busca dentro de ella cuáles elementos son distracciones, no subestimes su tamaño. Si hay algo que te distrae en tu vida cristiana aunque sean pocos minutos eso tiene poder para detenerte y por tanto tienes que sacarlo de tu mente. Recuerda que una persona enfocada llega más rápido y más lejos. ¡Cero distracciones! #NotaPastoral   #Reflexion   #NoDistracciones